¿Piedras en la vesícula?

La presencia de cálculos vesiculares puede manifestar síntomas en algunas personas y en otras no presentarse ningún síntoma. La colelitiasis, o cálculos biliares, es una acumulación de depósitos endurecidos de fluido digestivo en la vesícula biliar.
Litiasis vesicular:
En este caso, son las mujeres las que sufren más afectación, y en menor caso la presentan los hombres, sin embargo la prevalencia se eleva con la edad en ambos sexos y se asume que el 70% de los casos responde a factores ambientales y un 30% tienen un componente genético.
Factores de riesgo para desarrollar colelitiasis.
1.Ser mujer
2.Embarazos múltiples.
3.Anticonceptivos orales.
4.Obesidad.
5.Factores genéticos.
6.Ayuno prolongado.
Algunos estudios sugieren un riesgo mucho mayor de cáncer cuando los cálculos tienen más de 3 cm de tamaño, y por eso nos preguntamos ¿Cómo identificar la posible existencia de este padecimiento?
Los síntomas típicos son:
- Dolor en el hipocondrio derecho o epigastrio, normalmente puede repercutir al hombro derecho y esto forzará al paciente a permanecer en reposo gran parte del día. Este dolor no se alivia con la movilización intestinal y lo más común es que el dolor sea constante, y no cólico.
- Existirá un «dolor nocturno en el cuadrante superior derecho» esto con más frecuencia en los hombres, y un «dolor fuerte y opresivo, provocado por comidas grasas» Como síntoma principal en las mujeres.
Cuando sientas dolor relacionado a lo explicado anteriormente, lo mejor es ir a revisión de inmediato.