Hernia Hiatal

Hoy hablaremos un poco de la conocida hernia hiatal, pero que técnicamente se le conoce como hernia de hiato. Esta hernia se produce cuando la parte superior del estómago se desplaza hacia adelante, sobresaliendo de sus límites normales a través del músculo grande que separa el abdomen del tórax, que todos conocemos como diafragma.
Dicho diafragma, tiene un pequeño orificio llamado hiato, a través del cual pasa el tubo llamado esófago, el cual sirve para conducir los alimentos, antes de unirse al estómago. En la hernia de hiato, el estómago empuja hacia arriba para pasar por este orificio e ingresar en el tórax.
Una pequeña hernia de hiato puede pasar desapercibida, pero cuando una hernia de esta índole es grande, puede permitir que la comida y el ácido se regresen por el esófago, y esto ocasiona acidez estomacal y por ende ardor y dolor. Si la hernia tiene un tamaño considerable, puede llevar al paciente a la cirugía.
Para poder darnos cuenta de la posibilidad de que tengamos una hernia hiatal, les dejo estos síntomas. Es importante saber que si la hernia es pequeña, puede que no presente ninguno, sin embargo si ésta es de mayor tamaño, puede presentar lo siguiente:
• Acidez estomacal
• Regurgitación de alimentos o líquidos a la boca
• Reflujo del ácido estomacal al esófago (reflujo ácido)
• Dificultad para tragar
• Dolor abdominal o en el pecho
• Falta de aire
• Sangre al vomitar o heces oscuras, que pueden indicar sangrado gastrointestinal.
Para poder localizar una hernia hiatal, es recomendable realizarse una endoscopia.